Ganglio raquídeo. Violeta de cresilo (4). 40x. Las neuronas del ganglio raquídeo son del tipo pseudomonopolar. El núcleo celular (N) es característico: grande, esférico, de cromatina laxa y nucleolo desarrollado. En cuanto al citoplasma, destaca la típica imagen de grumos de Nissl finos (flecha azul), sobre todo en los somas de mayor calibre, mientras que en los somas neuronales más pequeños, los grumos de Nissl se distinguen con dificultad, apareciendo con frecuencia un ribete (flecha roja) de material basófilo en la periferia del soma. Los núcleos pequeños, ligeramente aplanados y de cromatina densa, que se relacionan estrechamente con los somas neuronales, rodeándolos o agrupándose para formar parte del glomérulo (G), corresponden a las células de la glía ganglionar (también llamadas células capsulares o células satélites) (puntas de flecha). Los núcleos alargados que aparecen en los espacios claros que hay entre los somas neuronales, son tanto de células de Schwann como de fibroblastos del tejido conjuntivo. (Asteriscos: cono de arranque del axón).
Ver la imagen en el Microscopio Virtual Volver a la bandeja Volver al Menú principal